Mostrando entradas con la etiqueta legumbres. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta legumbres. Mostrar todas las entradas

jueves, 14 de marzo de 2013

Revuelto de habas con jamón

Ahora que ya hice algunos viajes a España y tengo la despensa del embutido bastante completa me puedo permitir traerme cosas más caprichosas. La última, un paquete de habas frescas, ya peladas, de casi 1 kilo. Le he dado diferentes usos, el primero, este revuelto de habas con jamón. Un lujo.
Es importante saber que las habas, una vez peladas, se conservan bien congeladas. Yo hago bolsitas y tengo mis raciones separadas.

Ingredientes, para 2 raciones: 300 gr. De habas tiernas, 1 cebolla, 150 grs. De jamón en taquitos y aceite de oliva.
Corta la cebolla picadita, póchala en una sartén con aceite de oliva, cuando este pochada, entre marrón y transparente, añade a la sartén las habas frescas y tapa la sartén, deja freír a fuego medio-bajo unos 10 minutos. Así tapadas quedaran más tiernas. Ve moviendo la sartén de vez en cuando.
A los 10 minutos destapa y añade el jamón a taquitos. Da unas vueltas a fuego fuerte. 2 minutos.
Presenta en el plato y echa un chorrillo de aceite de oliva por encima.
Ya me contareis.

domingo, 14 de octubre de 2012

Habichuelas con chorizo


Pedazo de plato de cuchara el que presento hoy. Ya he dicho otras veces que hay comer legumbres, hoy lo que digo es que hay que probar este plato tan sencillo y rápido de hacer. No hará falta que os recuerde otra vez que comáis legumbres.

El chorizo para cocinar nosotros lo traemos de España, procurando que sea un ibérico bueno pero no muy fuerte. Que no nos dé la tarde luego en el trabajo. Se traen al vacío, como hacemos con el jamón, y duran varios meses.

Ingredientes: 1 cebolla, 1 tomate, 1 diente de ajo entero, 50 gr de chorizo para cocinar, 1 cucharada de pimentón, 3 hojas de laurel, 1 bote de habichuelas blancas cocidas, 2 patatas medianas, 3 huevos, 1 cucharada de colorante, y aceite de oliva y sal.

Pelamos y cortamos la cebolla muy picadita. Pelamos y rayamos el tomate. Pelamos el diente de ajo y cortamos el chorizo en taquitos o rodajas finas.

Ponemos en una olla el aceite de oliva a calentar y sofreímos primero la cebolla, damos unas vueltas y a los 5 minutos añadimos el tomate rayado, el diente de ajo y el chorizo, damos unas vueltas hasta que el tomate consuma el agua y está frito.

Añadimos entonces una cucharada de pimentón dulce y removemos para que no se queme, al minuto añadimos 1 litro de agua y el laurel.  Añadimos las patatas cortadas en trozos pequeños y el colorante y dejamos hervir a fuego lento 12 minutos, entonces añadimos las habichuelas de bote, que ya vienen cocidas. Corregimos de sal. Dejamos hervir 5 minutos y retiramos.

Hemos cocido mientras, en un cazo aparte, los 3 huevos hasta que queden duros.

Presentamos cada plato con su ración de habichuelas con chorizo correspondiente y un huevo laminado por encima, decorando. A disfrutar.

martes, 31 de julio de 2012

Humus, receta sencilla

Me he animado a hacer humus después de mucho tiempo queriendo probar, y es que como se encuentra en muchos supermercados en Londres y con una calidad alta, de infinitas variedades y a un precio asequible, pues a veces tampoco merece la pena ponerse con ciertas cosas…pero esta vez si, definitivamente mi humus casero no tiene nada que envidiar al que hemos comido de M&S o de Sainsbury´s, los dos que recomiendo.
Es muy sencillo y puedes customizarlo a tu gusto. De momento, la receta para el humus clásico que he preparado es la siguiente:
Ingredientes: 1 bote de garbanzos ya cocidos de 400 gr, un buen chorro de aceite de oliva, un pellizco de sal, el zumo de un limón, media cucharadita de cominos, un pellizco de pimienta negra molida, un diente de ajo, dos cucharadas de leche, una cucharadita de pimentón.
Mete todos los ingredientes en la batidora y bata a máxima potencia hasta que tengas una textura suave y homogénea.
Podemos jugar con el picante añadiendo otro diente de ajo, el pimentón picante en lugar del dulce o una cayena o unas gotas de tabasco, pero eso ya si se quiere hacer para machotes.
De momento, prueba con este que te propongo, que es una versión sencilla del humus griego, y preséntalo con unas zanahorias partidas en juliana para untar, u otras verduras en crudo como pepino, pimiento rojo o verde o unas vainas de guisantes y con unos trozos de pan de pita recién tostado.


lunes, 30 de enero de 2012

Ensalada de alubias blancas con atún

Hoy vamos a llevarnos en el táper una ensalada muy fresca y colorida, es fácil de hacer y original. Además, puede ser perfectamente un plato único.  Es importante hacerse de vez en cuando una ensalada de legumbres porque es una forma muy cómoda de tomarlas y cuando llegue el verano nos costará más meternos al cuerpo unas lentejas o un cocido.
Para hacer la ensalada no hace falta cocer las alubias, las de bote que vienen cocidas quedan buenas, eso sí, notareis la calidad bastante si invertís en unas buenas.

Ingredientes: 300 gr de alubias blancas cocidas, 80 gr de judías verdes, una lata de atún o bonito en aceite de oliva, media cebolleta, ¼ de pimiento rojo, ¼  de pimiento verde, 1 tomate, 4 hojas de menta fresca, aceite de oliva, vinagre, sal y pimienta.

Lava y escurre las judías blancas y ponlas en un bol para ensalada. 
Lava las judías verdes, quita las puntas y ponlas en un plato en el microondas 6 minutos a intensidad fuerte. Quedarán en su punto de cocción exacto pero si te gusta más enteras puedes darle menso tiempo. Pártelas por la mitad y añade a las judías.
Ahora mezcla en el bol el atún o bonito, el tomate cortado en dados, el pimiento rojo y verde cortado en daditos y la cebolla picada. Añade unas hojas de menta fresca picaditas y adereza con aceite de oliva, vinagre y sal y pimienta.
ensalada-alubias-atún-comosinoexistieraelmañana

ensalada-alubias-atún-comosinoexisitieraelmañana

martes, 13 de diciembre de 2011

Cocido, receta de Clara.

Me pasa Clara una receta del cocido que hace su madre en casa y la versión que ella ha hecho aquí en Londres gracias a un táper lleno de embutido que trajo en una maleta de la que no se separó ni cuando fue al baño en el avión. He intentado corregirle la costumbre de invitarme a su casa a comer cada vez que hace algo rico, pero no puedo con esta chica…qué vamos a hacer.
 
Ingredientes: Un buen trozo de pollo ( puede ser el que se quiera, y según cuantos comensales haya poner más o menos),trozo de tocino o panceta, chorizo, dos dientes de ajos, apio, perejil, garbanzos y patatas.
 
Se pone todo a cocer menos la patata y los garbanzos. Se echa en la olla y se cubre de agua.
 
 Cuando está todo casi hecho se le añade la patata partida por la mitad y cuando esta esté casi cocida se le añaden los garbanzos lavados, se deja cinco minutos más ( ir pinchando la patata para ver si está hecha o no). Probar el caldo y poner sal al gusto.
 
 El agua, la justa, más vale que le añadas un poco, si hace falta que se quede todo bailando en agua.
 
 En mi caso, como no tenía ni panceta ni tocino...utilicé salchicha de toda la vida, y en vez de chorizo longaniza...para que veas que sale riquísimo con otros ingredientes.
cocido,receta,legumbres

jueves, 1 de diciembre de 2011

Lentejas, receta sana de Blanca

Ésta es una receta de Blanca, algo diferente a la mía. Como es ella la que está haciendo este plato, por el momento, es justo que sea su receta la primera en publicarse aquí. Es muy sana porque va todo en crudo, y muy cómoda.
De todos los ingredientes lo único que no encontramos aquí es un hueso o un taco de jamón que le dé algo de sabor. Pero están bastante buenas igualmente.
Ingredientes (para 4 personas): 400 grs. de lentejas, chorizo para cocinar, un taco de jamón,  1 cebolla grande, 2 zanahorias, unas hojas de laurel, pimienta en grano, un vaso pequeño de vino tinto, 2 patatas medianas, 5 dientes de ajo, agua, aceite y sal.
Las lentejas las pones en remojo unas horas antes.
Partes el chorizo y el jamón en dados pequeños. Reservas.
En una olla echas 2 litros de agua, los trozos de jamón y chorizo, las zanahorias en trozos grandes, las hojas de laurel, la cebolla entera con dos cortes transversales en el centro, unos granos de pimienta, los dientes de ajo, las lentejas y sal al gusto.
Dejamos hervir a fuego medio unos 25 minutos y cuando veamos que están tiernas las lentejas añadimos la patata en trozos pequeños, intentando desgarrarla, no cortarla, el aceite y el vasito de vino tinto. Corregimos de sal y dejamos  cocer hasta que se hagan las patatas.
El caldo ha debido reducir bastante, y cuando reposen un poco espesarán más.
Puedes comerlas en el momento o hacer más cantidad pensando en tu táper, a nosotros nos está alegrando muchas comidas porque aguantan muy bien en el frigorífico 3 días. Incluso diría que están más buenas.
lentejas-receta-comosinoexistieraelmanana