Mostrando entradas con la etiqueta huevos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta huevos. Mostrar todas las entradas

lunes, 8 de abril de 2013

Huevos con sardinas

Debo este plato mi suegra (suegra cuando ensuegres, me dice siempre), que es de Moratalla, pueblo del interior de la provincia de Murcia donde es muy típico. Desde el primer día que los probé y sopé media barra de pan supe que sería unas mis recetas preferidas.
Es un plato muy fácil de hacer. La sardina es un pescado azul sanísimo, y los huevos fritos nos vuelven locos a todos, y más si tenemos pan a mano. Así que es difícil fallar con esta combinación.
Necesitas (para 4 personas): 8 huevos frescos, 4 sardinas en salmuera enteras, aceite de oliva, una cucharada de pimentón dulce, vinagre de vino.
Cómo: fríe en una sartén los huevos, uno a uno, fuego fuerte. Echa aceite suficiente para freír los 8 huevos. Como medio vaso de aceite. Sácalos al plato donde vayas a sacarlos a la mesa.
Limpia las sardinas, córtales la cabeza y la cola y quítales la piel. Ábrelas por la mitad y quita las raspas. Fríe en ese mismo aceite que quedó de los huevos las sardinas. Sácalas a otro plato y desmenuzándolas,  termina de quitar las espinas que le queden y ponlas con los huevos.
En ese aceite que queda, de haber frito huevos y sardinas, a fuego lento, echa una cucharada de pimentón dulce y dos de vinagre de vino. Da unas vueltas durante 30 segundos, que no se queme el pimentón.
Vuelca este aceite sobre los huevos. Rompe los huevos de manera que quede todo mezclado bien y prueba de vinagre. Estás a tiempo de corregir poniendo un poco más de aceite en la sartén con vinagre y pimentón.
Cuando esté a tu gusto, sirve acompañando de un buen pan para mojar. A disfrutar!

domingo, 2 de diciembre de 2012

Guisantes al horno con jamón y huevos

Unos de los platos preferidos de mi amigo José María, es muy sencillo y barato, pero sorprende por su sabor y a los que nos gusta mojar la yema del huevo con un poco de pan nos alegra la comida. Un primero sano y consistente.
Necesitas, para 4 raciones: 500 gr. de guisantes, frescos o congelados, una lonche de jamón serrano de 200 gr. o el equivalente en  taquitos, una cebolla, 4 cucharadas de tomate frito, 4 huevos, aceite de oliva y sal.
Empieza picando la cebolla y poniéndola a pochar con un poco de aceite de oliva en una sartén grande. 
Mientras cuece los guisantes en un cazo con agua y un poco de sal por 15 minutos. Escúrrelos y añádelos a la cebolla cuando esta esté cambiando a marrón. Da unas vueltas en la sartén, 5 minutos,  que los guisantes se mezclen con la cebolla y se frían un poco, y añade entonces los taquitos de jamón. Dos minutos, no más para que no sale mucho. Aparta del fuego.
Coge 4 cacerolas individuales o una grande de horno. Reparte los guisantes con jamón y ánade una cucharada de tomate frito por encima. Rompe un huevo en lo alto y mete al horno a 180 grados hasta que la clara este hecha y la yema blandita. Que se pueda mojar.
Sirve con un poco de pan, la gracia del huevo no te la tengo que contar yo ahora…
En ausencia de jamón serrano los hemos hecho con jamón cocido y con salchichas de Frankfurt. Mismo método.

miércoles, 25 de abril de 2012

Bocata de tortilla de habas


Quiero dedicar este post a Blanca "madre", me hizo una tortilla de habas antes de venirme de mi última excursión a Murcia porque sabe que me encantan y que llegaba muy tarde como para cocinarme nada para el día siguiente. Hizo la tortilla, bajo al chino a por un taper planito y la tortilla de habas se vino de viaje a Londres con el chache.
El siguiente bocata es el resultado de lo anterior, es muy sencillo y lo bastante completo para ser una comida cojonuda en la empresa. Es original y diferente, así no tendrás la sensación de repetir si estas tirando de bocatas habitualmente.
Ingredientes: Para la tortilla: un punado de habas tiernas, 2 huevos frescos, aceite de oliva y sal. Para completar el bocata: 2 cucharadas de mayonesa.  
Las habas las puedes encontrar en diferentes mercados aquí en Londres, yo las he visto en Portobello, en Harrods, en Whole Food y en algunas tiendas de verduras de  barrio. Depende de la temporada, claro.
Vamos a hacer una tortilla de habas tiernas, pela las habas, dales una vuelta en la sarten con un poco de aceite de oliva, bate los huevos, mezcla todo con un poco de sal en un plato hondo y bate bien. Echa en la sartén con un chorrito de aceite de oliva y a fuego medio saca la tortilla en el punto que te guste. Yo recomiendo que este lo más jugosa posible, no pasarla.
Pártela por la mitad, porque te ha debido salir redonda, preséntala entre dos panes y unta de mahonesa. Si el pan es bueno, veras como lo añades a tus comidas habituales en la empresa.

domingo, 15 de abril de 2012

Huevos con patatas fritas y jamón serrano

Este plato no creo que necesite mucha presentación. Al igual que tampoco tiene mucha explicación. Lo único que pretendo es animar a que lo hagáis, recordaos que es muy fácil, que está buenísimo y que de vez en cuando, darle una alegría al cuerpo es necesario.

Ingredientes: 2 patatas medianas por persona, 2 huevos frescos y grandes por persona, unas lonchas de jamón serrano, aceite de oliva y sal.
Pela y corta las patatas como más te guste, tradicionales, a lo pobre, en dados, a la paja, etc. Y fríelas en una sartén con un dedo de aceite de oliva, a fuego fuerte al principio para que no cojan mucho aceite las patatas, luego a fuego medio. Echa un poco de sal y deja que se vayan haciendo y muévelas un poco de vez en cuando, no mucho que no se destrocen. Deben quedarte bien doraditas. Y al sacarlas, usa la rasera intentando que escurran el aceite.
Mientras, en una sartén más pequeña, con un poco de aceite de oliva, fríe los huevos, de uno en uno y salpicando un poco la yema con ayuda de la rasera para que se haga bien. Sácalo cuando esté a tu gusto.
Presenta en un plato grande los dos huevos fritos con las patatas fritas y hecha unos cortes finos de jamón serrano por encima de las patatas nada más sacarlas para que el calor lo haga sudar.