Mostrando entradas con la etiqueta ensaladas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ensaladas. Mostrar todas las entradas

martes, 30 de octubre de 2012

Cómo asar pimientos

He estado usando pimento rojo asado esta semana que hice una ensaladilla, y quiero comentar como asar estos pimientos rojos que tienen muchísimas salidas en la cocina. Yo hice algunos de más para preparar unos sándwiches esta semana. Facilísimos:

Ingredientes: pimientos rojos, agua y sal, aceite de oliva.

En una bandeja de horno colocamos los pimientos enteros untados con aceite y con algo de sal. Añadimos un chorrito de agua.
 Metemos al horno a 180º durante 20 minutos aproximadamente, sacamos y damos la vuelta a los pimientos, de manera que estén 20 minutos por cada lado. Esperamos que enfríen para pelarlos y quitar las pepitas
Ya tenemos unos pimientos asados riquísimos especiales para ensaladas o guarniciones de carnes.

lunes, 22 de octubre de 2012

Ensalada Griega


Ensalada fresca y muy rica. Te la recomiendo como entrante o primer plato, es muy ligera y gusta a todo el mundo.

Necesitas: 2 tomates, queso feta, aceitunas negras, 1 pepino, unas hojas de albahaca fresca, aceite de oliva, sal y pimienta.

Lava y parte los tomates, añade el queso feta en daditos, el pepino en rodajas y unas aceitunas negras. Pon unas hojas de albahaca por encima, escurre el medio limón, salpimienta y rocía con aceite de oliva.

miércoles, 15 de agosto de 2012

Ensalada de pasta de verano

Os presento uno de los platos más frescos y fáciles para comer en verano.  A mí me soluciona a menudo la comida en el trabajo y también la hemos llevado muchas ocasiones en la nevera en planes de picnic o de playa.
 Aunque yo diga aquí unos ingredientes, es solo una de las infinitas combinaciones que puede hacer con tu pasta favorita. La cosa es daros una idea básica y que la adaptéis a vuestro gusto.
Ingredientes, por cada ración como plato único, 150 gr de pasta (lazos, espirales, caracolas, etc.) una lata de atún (80grs.), 3 anchoas, unas aceitunas negras, pepinillos, 1 pimiento del piquillo, 1 tomate mediano, 1 huevo duro.
Hierve la pasta como siempre con agua abundante a fuego fuerte el tiempo que especifica el fabricante. Saca y escurre bien bajo el grifo con agua fría y pon en un bol grande.
Pon a cocer el huevo en agua  durante 8 minutos.
Mezcla con la pasta los ingredientes.  El atún  entero si es en aceite de oliva y escurrido si no lo es, la anchoa cortada en 4 trozos, las aceitunas en 3 trozos y tomate, pepinillos y huevo duro en daditos.
Mezcla todo y aliña. A mí me gusta añadir aceite de oliva (si el atún no lo llevaba), sal y pimienta, abundante orégano y un poco de tabasco.  
Y otras veces directamente mayonesa en lugar del aceite.

lunes, 26 de marzo de 2012

Ensaladilla de marisco


Os presento una receta muy socorrida para cenas y reuniones con amigos, es muy sencilla y socorrida porque puede hacerse el día anterior, cosa que suele agradecerse para planificar el trabajo en la cocina.
Ingredientes: 2 cogollos de lechuga o cantidad equivalente de lechuga romana o iceberg, 3 huevos cocidos, 150 gr. de surimi rallado (o palitos de cangrejo), 250 gr. de langostino cocido pelado, 250 ml. de mayonesa suave.

Corta, lava y seca muy bien la lechuga. Pela y corta a trocitos pequeños los huevos cocidos y junta todo en un bol grande. Añade el surimi o palitos de cangrejo, como acostumbramos a llamarlos, cortados en monedas y los langostinos cocidos pelados y enteros, sin trocear. Mezcla todo muy bien y deja enfriar en el frigorífico. Cuando este fría la mezcla podrás añadir la mayonesa y remover bien para mezclar toda la ensaladilla. Si la mayonesa es casera procura que salga suave y poco densa. Si es de bote busca una marca suave.

Puedes guardarla en el frigorífico e ir sirviendo en varias ocasiones, cada una de ellas debes cuidar la presentación y decorar el plato o la fuente con un poco de lechuga cortada en los bordes y algo de mayonesa untada por encima, como alisando la ensalada. Lógicamente, se pueden usar también surimi rallado, langostinos o alguna fruta que luego retiraremos al comerla (rodajas de naranja, por ejemplo).

Sirve siempre fría, recién sacada del frigorífico. Tenlo en cuenta si pretendas sacar la ensaladilla en alguna comida o cena, estará mejor si la haces el día anterior.
ensaladilla-marisco-comosinoexistieraelmanana

martes, 18 de octubre de 2011

ENTRADA

Desde siempre he sido aficionado a la cocina. Y tuve una experiencia muy positiva con un blog de temática general y opinión personal hace años. No había encontrado la motivación para lanzarme con un blog de esta temática por los muchos que ya existen y lo muy profesionalizados que están. Hay muy buenos cocineros que comparten sus experiencias con todos y nos ayudan a conocer un poco más los secretos de este arte.  Ha sido con motivo de un giro radical en mi vida cuando me he decidido a contar las mías y espero que puedan interesar a algunas personas en una situación parecida.

Llevo viviendo en España toda mi vida, 29 años en casa de mis padres con una chica que hace la cocina diariamente, y me voy a vivir a Inglaterra con mi novia, que no cocina ni le gusta cocinar, pero que come y disfruta comiendo.  Cambio de hábitos culinarios e incertidumbre ante la situación que representa tener que adaptar nuestra cocina a la economía, gustos, horarios, supermercados, plazas, mercados, hábitos de compra, las recetas tradicionales, etc.

De todo esto quiero escribir, intentando ayudar a aquellos que tengan por delante una historia similar o simplemente quieran seguir los avances y descubrimientos de un murciano aficionado a la cocina en Reino Unido.