miércoles, 30 de noviembre de 2011

comida de navidad en la empresa

Esta es la cena de navidad que hemos contratado. Finalmente busqué algo de asesoramiento en los compañeros para no tener toda la responsabilidad…¡que soy muy nuevo! Y vamos a un pub típico inglés. No es nada especial, pero dicen que tiene buena cerveza y la luz baja, y está pegado a la empresa y algunas veces no están en condiciones de desplazarse mucho, luego esto parece lo más importante. Cosas de ingleses.

Así que os lo dejo por curiosidad. Yo ya sé lo que pediré. Lo más típico aquí en estas fechas que yo creo que es lo que procede. Ya contaré cómo va en su momento.

martes, 29 de noviembre de 2011

sopa de arroz

Receta fácil y cómoda procedente de la abuela Remedios.
Es el paso previo para hacer las croquetas de pollo que tanto me gustan, pero tengo que pedir permiso para revelar el secreto aquí más adelante. Es broma, no pediré permiso y nunca lo diré.
Ingredientes (2 personas): el caparazón y las alas de un pollo, un pedacito de jamón o de ternera,  1 zanahoria, un manojo de judías, dos ramas de apio, 2 dientes de ajo, 1 tomate, perejil, aceite y sal.
Aquí no he encontrado el hueso de jamón, claro, pero le puse dos lonchas de bacon ahumado con poca grasa y bastante finas que consumen aquí como filetes, y media pastilla de concentrado de caldo de ave. Otra opción es comprar unas albóndigas de ternera, aquí las veden ya preparadas y harán su función estupendamente.
Hierve la carne en 2 litros de agua con un chorro de aceite de oliva y algo de sal, toda junta. Unos 20 minutos. Retira la grasa de la superficie con la espumadera y retira la carne a un plato. Cuando se enfríe, desmenúzala y reserva.
En esa agua que queda mete la verdura bien limpia, las judías sin las puntitas y cortadas por la mitad, la zanahoria y el apio cortados también. Los dientes de ajo pelados y en tres o cuatro trozos. El tomate en cuartos y una rama de perejil. Deja cocer hasta que se haga la verdura. Probar y corregir de sal.
Hierve 100 gr de arroz, puedes hacerlo en agua normalmente o en algo de caldo de la misma sopa si tuvieras bastante. Cuando esté hecho lo cuelas y reservas.
Presentar la sopa en el plato con las verduras y sacar al centro un recipiente con la carne troceada y otro con el arroz hervido para que cada cual se sirva a su gusto. Puede sacarse también huevo duro troceado y unos picatostes.
Añadir limón al gusto antes de tomar.

sopa-arroz-receta-comosinoexistieraelmañana

comosinoexistieraelmañana

Tallarines con verdura y pasas

Probatura para comer que hice hoy y resultó estar muy buena. Fácil y adaptable.
Recomiendo estos platos de pasta para comer de táper en el trabajo. Como plato único son bastante completos, fáciles de transportar y de asimilación lenta, quiere decir que no nos entrará hambre al rato de haber comido.
Puesto que las salsas de tomate, los pestos y las natas son algo pesadas para comer durante el trabajo, estas opciones con verdura van tomando protagonismo. No quiere decir que deje las otras, sin embargo, intercalo con nuevas recetas que tenía guardadas esperando el momento de ponerme con ellas.
Ingredientes (para 2 personas): 230 gr de tallarines, 200 gr de espinacas frescas de bolsa, algunas pasas, 1 diente de ajo, 1 calabacín, 1 cebolla, un pimiento amarillo, aceite y sal.
Hubiera admitido otras verduras en lugar de éstas como zanahoria, ajos tiernos, judías verdes, brócoli, cualquier otro pimiento, etc.
Hierve la pasta y retírala a tiempo para que quede al dente. Resérvala.
Corta mientras la verdura: el calabacín y el pimiento a tacos, la cebolla picada.
En el wok echa un poco de aceite, como 2 cucharadas, y echa la cebolla. Deja pochar 5 minutos y añade el pimiento, ve dando alguna vuelta y a los 15 minutos añade el calabacín. Cuando esté hecho añade las espinacas, déjalas 5minutos cocer con el resto de la verdura, añade las pasas y la pasta y remueve bien todo. Añade un poco de aceite que quede meloso.
Listo para tomar.




lunes, 28 de noviembre de 2011

A medio día, sandwich

Los primeros días aquí buscando piso, si no te alojas en casa de alguien, son horribles para el tema de salvar las comidas. Olvídate de algo caliente, y haz verdaderos esfuerzos para no hincharte a patatas fritas de bolsa, sándwich preparados y bollería, que es lo fácil y barato.

Así que subsistimos a base de pan de molde con cereales, jamón york, queso en lonchas y espinacas de bolsa. Me gustaban bastante y he tomado esta combinación como la base imprescindible de cualquier sándwich que me haga.
El que más repito ahora incluye tortilla francesa, hecha con generoso aceite de oliva, para que sude el pan y quede meloso. Y le añado una salsa de tomate y chili bastante picante que descubrí a un compañero en el trabajo.
Según vaya haciendo probaturas sobre esta base que he bautizado como indispensable las iré haciendo públicas, pues no sé vosotros, pero aquí come sándwich a medio día hasta la Kate Middleton .

domingo, 27 de noviembre de 2011

Calamares con cebolla y pasas


Os dejo una de las recetas estrella de este verano en casa de Blanca, aperitivo contundente, de los que no me gustan nada. Aquí lo más parecido que ví a un calamar fresco fue el mocho de la fregona, así que recupero una foto que hice entonces.

Ingredientes: 2 calamares grandes, 1 sobre de tinta de calamar, 3 cebollas, aceite de oliva, 100 gr de pasas, 50 gr de piñones.

Picar las cebollas, pocharlas. Limpiar bien el calamar y cortar en rodajas. Freír junto a la cebolla, añadir las pasas y los piñones. Cuando estén hechos darle unas vueltas con la tinta, que si es original mejor, pero de sobre también vale, para que la tome bien. Servir.